18:58

Commander Salamander. Пафос, романтика, цинизм
Комментарии
01.10.2016 в 19:27

и в ужасе жевали концы своих килтов (с)
38.- ARTURO ARAYA PETERS, Capitan de Fragata, Edecán Naval del Presidente de la República Salvador Allende Gossen, fue asesinado por una ráfaga de metralleta en el balcón de su propia casa. Según declaraciones posteriores de su esposa, el comandante Araya sintió, a medianoche, una detonación en las inmediaciones de su residencia y, armado, se asomó para investigar el origen de la explosión, siendo ultimado a mansalva. Por presunta implicancia en el crimen del comandante Arturo Araya Peters, fue detenido el técnico electrónico de la Corporación de Fomento (CORFO), José Luis Riquelme Bascuñan. Según fuentes fidedignas, el detenido habría dicho que, como experto en el manejo de explosivos, fue invitado a participar en una operación que, según posteriormente supo, tenía por finalidad de secuestrar al comandante Araya para conmocionar al país y postergar o evitar los diálogos entre la Democracia Cristiana y el Presidente Allende. Riquelme relató que sus acompañantes eran tres cubanos y un miembro del dispositivo de seguridad del Presidente Allende (GAP), apodado “El Petizo”. A Riquelme se le hizo detonar dos cargas explosivas, en la calle y en el antejardín de Edecán, provocando su aparición y los disparos preventivos que hizo. Estos fueron contestados por “El Petizo” con una ráfaga de metralleta, calibre 22, que liquidó al comandante Araya. El diputado democratacristiano Claudio Orrego avaló “responsablemente” la confesión de Riquelme, y añadió: “Es singularmente sospechoso que el Ministerio del Interior haya demorado durante tantas horas el desmentido oficial sobre las declaraciones del señor José Luis Riquelme Bascuñan… Sospechosa resulta la información de que en la noche del viernes 27 (fecha del asesinato), el Director General de Investigaciones, Alfredo Joignant, concurriera al aeropuerto de Pudahuel para despedir el vuelo del avión itinerario de Cubana de Aviación, en el cual se embarcaron sujetos que pocos minutos antes habían obtenido sus documentos pertinentes”; julio de 1973.

archive.is/7jvOI