вторник, 01 сентября 2015
Venezia


Los canales de la ciudad italiana inspiran el nombre de este tradicional restaurant del barrio Bellavista, pero no su cocina, que toma lo más tradicional de Chile y lo presenta día a día.
Hay muchas historias en torno al Venezia. Que durante el gobierno Militar se bajaban las cortinas y la gente disfrutaba hasta altas horas de la madrugada. Que Pablo Neruda venía de paseo por el barrio y terminaba en la esquina, que hay mesas con nombre y apellido para los clientes más leales. Que el costillar es uno de los mejores de Santiago. Hay que decir que todas son ciertas.
читать дальшеVenezia existe desde hace más de 50 años y debe su nombre al parecido que tenían las calles del barrio Bellavista cuando se inundaban por la lluvia, con los canales de la ciudad italiana.
Para muchas personas es parte de la imagen eterna de este sector y uno de los bastiones de la gastronomía nacional en la capital.
La decoración del local es especial. Muchos de los elementos son traídos por los propios parroquianos, que colaboran en hacer que Venezia parezca un lugar más propio. Destaco la historia del hincha argentino de River que trajo su propio banderín luego de ver uno de Boca puesto en el restaurant. En gastronomía, además de los clásicos platos chilenos, como los porotos con riendas ($2.000), cazuela ($3.200) y los sanguches de rigor (desde $1.800 hasta $2.800) están las grandes estrellas de la carta: el pernil y el costillar ($5.800 con agregado).
Ambos son parte de las razones que hacen de éste un espacio especial de sabores muy chilenos. Una historia gastronómica capitalina, un destino indispensable en Santiago.
Dónde: Pío Nono 200, Bellavista
___
Si por las cosas de la vida andái dando una vuelta pro Recoleta o sus alrededores, entonces un infaltable es el restaurante Venezia, que es de lo más famoso porque por sus mesas pasaba en poeta Pablo Neruda. Venden unos ricos perniles, su buen charquicán y el típico pescado frito. Perfecto para ir a almorzar. El Venezia está en Pio Nono 200.
___
After this I went for a drink at Venezia at 196 Pio Nino, (a former haunt of Pablo Neruda whose third house, La Chascona, is just up the hill). It’s primarily a restaurant, although there are a few stools at the old bar where you can have a beer and a sandwich.
Although not much to look at from the outside, it has an atmospheric, woody interior and plays much more downtempo music than that being pumped out by its more modern neighbours. If I’d had time I’d have come and checked out the food but I never got the chance.
___
Se escribe con “z” y no se refiere a la ciudad italiana, sino al restaurante que está ubicado en calle Pío Nono y que tiene una placa frente a la mesa donde, según cuenta la leyenda, solía sentarse el poeta.
La historia es que este restaurante usa el mismo mobiliario desde hace ya más de cuarenta años y que partió como un almacén de barrio alrededor de 70 años atrás, donde los vecinos del sector pedían cervezas y se quedaban jugando a las cartas o al cacho.
En la década del 70’ se fueron instalando las mesas y “El Venezia“, como es conocido popularmente, se convirtió en un restaurante de platos típicos chilenos, comida casera abundante y a buen precio.
Uno de los vecinos del barrio y asiduo parroquiano fue Pablo Neruda, a quien dicen le gustaba la cazuela. Se sentaba en la misma mesa donde actualmente se encuentra la placa “Mesa Pablo Neruda”.
El nombre de este restaurante se debe a que del Cerro San Cristóbal bajaban canales de aguas servidas que iban a parar al Mapocho. El local estaba ubicado justo entre canales, rodeado de agua como la ciudad italiana.
Aunque la época de los canales quedó en el pasado, en el restaurante se siguen encontrando los mismos platos clásicos, como la cazuela a $2.300, especial para la hora de almuerzo, el pernil o costillar con agregado a $5.800 y la chorrillana hecha de lomo liso, chorizo español, cebolla frita y longanizas, más las papas fritas hechas en el momento a $6.200 y que alcanza incluso para tres. Pregunta si hay promoción y acompáñala de un shop.
@темы:
реконструкция,
Вальпараисо forever